25 años de experiencia y un equipo de consultores certificados nos respaldan.

Contacto

ventasbpm@bpmconsulting.com.mx

CdMx. 55 5292 4041
Mty. 81 1741 2624

El análisis de desempeño y capacidad permite identificar cuellos de botella, prevenir interrupciones y garantizar que la infraestructura tecnológica esté alineada con las necesidades actuales y futuras del negocio. Nuestro servicio proporciona una visión clara del comportamiento de los sistemas, ayudando a optimizar recursos, planificar crecimiento y tomar decisiones basadas en datos.

Objetivos del Servicio

  • Evaluar el uso real de recursos tecnológicos
  • Identificar problemas de rendimiento antes de que afecten la operación
  • Optimizar la asignación de CPU, memoria, almacenamiento y red
  • Anticipar necesidades de expansión o renovación
  • Apoyar en decisiones estratégicas de inversión tecnológica
// Servicios TI

Alcance del Análisis

Cómputo (servidores físicos y virtuales)

Carga de CPU, uso de RAM, procesos activos, eficiencia de la virtualización

Balance de cargas y recursos asignados vs. consumidos

Almacenamiento

Uso de espacio, tasas de lectura/escritura, latencia de discos, deduplicación y compresión

Comportamiento de sistemas de almacenamiento SAN/NAS, IOPS por volumen o LUN

Redes

Uso de ancho de banda, tráfico por interfaz, errores de red, latencia y pérdida de paquetes

Identificación de picos de uso o saturaciones

Sistemas de respaldo

Rendimiento de copias de seguridad, ventanas de respaldo, tasas de éxito, tiempos de recuperación

Aplicaciones críticas

Tiempos de respuesta, disponibilidad, interdependencias y patrones de uso

Metodología de trabajo

1. Recolección de información

A través de herramientas de monitoreo, agentes, logs y entrevistas técnicas.

2. Análisis de comportamiento histórico y en tiempo real

Comparación con buenas prácticas y estándares de la industria.

3. Diagnóstico y recomendaciones

Informe detallado con hallazgos técnicos, riesgos y acciones sugeridas.

4. Presentación ejecutiva

Reporte visual para toma de decisiones a nivel gerencial o directivo.

Beneficios

  • Detección temprana de problemas de rendimiento
  • Optimización de recursos existentes sin sobredimensionar
  • Base técnica para justificar inversiones o cambios
  • Mejor experiencia de usuario final y disponibilidad de servicios