Bases de Datos – Analisis
- Home
- Servicios TI
- Análisis de Desempeño y Capacidad
- Bases de Datos – Analisis
El rendimiento de las bases de datos es crítico para el funcionamiento de aplicaciones empresariales, sistemas transaccionales y plataformas analíticas. Nuestro servicio especializado en análisis de desempeño y capacidad de bases de datos está orientado a detectar cuellos de botella, optimizar consultas, dimensionar correctamente los recursos y garantizar la estabilidad y escalabilidad de la solución.

Objetivos del Servicio
- Identificar problemas de rendimiento en motores de base de datos
- Optimizar el uso de CPU, memoria, disco y red asociados a las bases de datos
- Evaluar la eficiencia de estructuras, índices y consultas
- Garantizar el cumplimiento de SLAs y tiempos de respuesta
- Planificar crecimiento y escalabilidad a mediano y largo plazo
Alcance del Análisis
Métricas de rendimiento
Consumo de CPU y memoria por instancia y consulta
Lectura/escritura de disco (IOPS, latencia, throughput)
Tiempo de respuesta de consultas (query execution time)
Locks, bloqueos, deadlocks, conexiones simultáneas y wait types
Análisis de índices y fragmentación
Evaluación de capacidad
Crecimiento de datos por base y tabla
Tamaño de logs, archivos temporales y almacenamiento utilizado
Predicción de consumo a futuro basado en patrones históricos
Análisis de capacidad para respaldo y recuperación
Eficiencia de configuración
Parámetros del motor (SQL Server, Oracle, MySQL, PostgreSQL, etc.)
Asignación de recursos, política de mantenimiento, jobs programados
Compatibilidad con infraestructura y sistemas operativos
Seguridad y disponibilidad
Revisión de estrategias de respaldo y recuperación
Configuración de alta disponibilidad y replicación
Verificación de cifrado, autenticación y auditoría de accesos
Motores soportados: Microsoft SQL Server | Oracle Database
Metodología de trabajo
Uso de herramientas nativas (como SQL Profiler, AWR, pg_stat_statements), logs, y monitoreo en tiempo real.
Comparación contra buenas prácticas y recomendaciones del fabricante.
Entrega de hallazgos, impacto, causas raíz y recomendaciones priorizadas.
Presentación con el equipo técnico y sugerencias para escalabilidad futura.
Beneficios
- Rendimiento más rápido y estable para usuarios y aplicaciones
- Menor carga sobre infraestructura subyacente
- Reducción de riesgos por mal diseño o saturación
- Mayor eficiencia en respaldo, recuperación y crecimiento
- Base sólida para decisiones de modernización o migración